¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Un mantenimiento preventivo de computadoras te puede ayudar a encontrar y corregir problemas en el rendimiento un equipo de cómputo, ordenador o laptop.
El Hardware y Software son las partes del ordenador encargados de su correcto funcionamiento.
El software (conjunto de programas de cómputo) administra los recursos que el sistema operativo necesita para ejecutar programas, aplicaciones y datos asociados que forman parte de las operaciones de sistema operativo.
El hardware (la parte física del computador) es la que recibe órdenes del software por ejemplo en la impresión de un documento o incluso las partes que ayudan a disipar el calor de un equipo.
Características del mantenimiento preventivo de computadoras
El mantenimiento preventivo de computadoras son aquellas acciones que se realizan con el propósito de encontrar y corregir errores en el ordenador para mitigar posibles daños y mantener el mayor rendimiento de nuestro ordenador.
El mantenimiento preventivo lo podemos resumir en 3 aspectos principales: Diagnóstico, limpieza exterior (retirar el polvo) e interna, y por último la revisión del sistema operativo.
¿Razones para realizar un mantenimiento preventivo de computadoras?
Mejor funcionamiento y rendimiento de un ordenador: esto es el resultado de un mantenimiento periódico de al menos 2 veces al año.
Acelerar y optimizar la velocidad de un ordenador: Con una limpieza y organización de la información almacenada en el disco duro podremos sacar el máximo rendimiento al computador.
Tipos de mantenimiento preventivo de computadoras
- Actualizar aplicaciones instaladas
- Borrar cada cierto tiempo las cookies o el historial de navegación (Chrome, Internet Explorer …)
- Instalar y ejecutar herramientas de protección antivirus
- Configurar los programas de inicio de Windows para desactivar aquellos que sean innecesarios
- Vaciar la papelera de reciclaje
- Limpiar los componentes físicos del ordenador, así como por ejemplo memoria ram, placa base, cables externos, limpiar la pantalla, retira el polvo con un paño seco.
- Tareas periódicas de mantenimiento en los discos duros
- Escanear el disco duro en búsqueda de posibles daños.
- Corregir errores en sectores defectuosos
- Limpiar archivos temporales.
- Desfragmentar el disco duro
- Todas estas tareas ayudarán a tener la información más organizada y protegida cuando se presente algún error.
Protege y cuida una de las herramientas de más uso en la actualidad, tu equipo. En ADN Cuidaremos tu equipo para que siempre este en buenas condiciones de uso, contáctanos si tienes alguna duda.